El Renacimiento en la Historia de Cúcuta

04.07.2024

Durante algunos cuantos años el Monumento Histórico de Villa del Rosario, estuvo en condiciones deplorables; aquellos recuerdos que de pequeña me fascinaban, estaban siendo olvidados por el camino del abandono y la poca cultura. No obstante, este lugar a llevado a cabo un Renacimiento con ayuda de la comunidad y los entes encargados.

Entrada del Monumento Histórico Villa Del Rosario
Entrada del Monumento Histórico Villa Del Rosario

No todo era magia y buena vibra. El lugar donde todo comenzó en 1821, la Gran Colombia y su constitución, guarda mágicas historias, sin embargo, hace unos años, parecía ser que esto no era tan importante. El sitio donde años atrás era considerado un buen lugar para compartir en Familia, para visitar y tomarlo como destino en un día de descanso; era solo un recuerdo.

Desde el año 2020 los habitantes de la zona habían comentando y llamando la atención de las entidades pertinentes, para la recuperación de este terreno, pues ya tenia pinta de terreno baldío y abandonado. El gran prado que en tiempos de mi niñez era protagonista de miradas y suspiros, se encontraba encerrado con rejas oxidadas y casi tocando el piso. Y ni que hablar del árbol gigantesco de caucho que me cautivó aquella vez en el viaje del colegio, y que con sus grandes ramas lograba brindar sombra en días de calor. De eso solo quedaba un tronco triste.

Monumento Histórico Villa del Rosario Actualidad
Monumento Histórico Villa del Rosario Actualidad

No obstante, la última vez que lo visité fue en el año 2022, y estaban ya en actividades de remodelación. Parecía entonces, el inicio de una época de Renacimiento entre la modernidad. 

Lo llegué a confirmar del todo, después de que el pasado 27 de junio del presente año fui con mi familia, como en los viejos tiempos, a visitar y a sentir nuevamente la magia de la historia que ocurrió allí. Fue entonces cuando me regresé 12 años en el tiempo y pude apreciar el lugar con la fascinación que de niña me cautivó sus espacios verdes, su historia y su cielo azulado. Efectivamente, el Renacimiento hizo de las suyas y ahora está abierto al público, los árboles y palmas están cuidados con sistema de riego, las lápidas limpias, iluminación completa; mejor dicho, cada piedra está en el lugar adecuado.

Tal como lo dice el diario La Opinión Cúcuta, "únicamente se le realizó al parque un mantenimiento general, para brindar una limpieza adecuada, con el propósito de que las personas encuentren un lugar en óptimas condiciones para su recreación"; además de ser una prueba piloto al abrir sus puertas el año pasado, ver que tan visitada es y que días hay mayos cantidad de personas.

Los invito a echarse una pasada por el lugar, leer la información que hay en sus paredes, pero sobre todo, escuchar el eco del tiempo.

© 2024 Cúcultura. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar