La Garita: Hacienda de la Gastronomía.
La historia la convierte en una finca, pero su gastronomía la transforma en la capital de la exquisitez. La Garita es una pequeña porción de tierra que da la bienvenida a quienes vienen del centro del país, con su mágica comida.

San José de Cúcuta es también llamada 'La Ciudad Verde´ y ´La Perla del Norte´, por su gran cantidad de árboles en zonas muy urbanas, y debido a su belleza inigualable. Esta capital tiene muchos sitios singulares, que esconden una historia maravillosa solo para aquellos que la conocen, e inexistente para quienes no. En esta reseña visitaremos el lugar dónde la magia existe, con una gran historia y turismo. La Garita.
El lugar está a 19 kilómetros de Cúcuta y hace parte de su gran área metropolitana. Escondida entre los árboles y por un caminito desviado de la carretera que conduce a Pamplona, La Garita es una parcela de tierra, que cuenta solo con dos cuadras a la redonda, su pequeño parque central, su centro educativo y su capilla que hace las veces de iglesia, y en donde un párroco de otro sector cercano celebra la eucaristía para sus habitantes.

Según algunas historias de sus habitantes, cuentan que aquella porción de tierra era una finca llamada Santa Ana, donde pastaban sus animales y cultivaban los alimentos. Hoy en día es la casa más antigua; sus dueños, la señorita Silvia Mora, dice que, en aquella hacienda, vivió el hermano de Águeda Gallardo, y que esta patriota, se escondió allí un tiempo cuando la buscaban por ayudar a Bolívar. Después pasó a ser de Camilo Mutis y finalmente, vivieron en ella unas religiosas. Hoy en día, la casa Santa Ana está presta a realizar proyecto de renovación.
Otro punto exquisito, es su gran variedad de comercio, los pasteles más deliciosos se encuentran en el restaurante El Fogón de Doña Carmen, y los postres y dulces típicos del lugar se encuentran en la tienda Tu Paladar. El sabor y olor atrae a los muchos ciclistas que emprenden su rutina desde Los Patios, hasta La Garita. Y es que no solamente, es el punto de encuentro de los deportistas, sino también, es el sitio que le da la bienvenida a los viajeros que vienen del centro del país, pues es el lugar de entrada por tierra a la Capital de Norte de Santander.
Asimismo, la educación la rodea, frente al parque se encuentra la I.E La Garita, que cuenta con siete sedes ubicadas a lo largo y ancho de su área metropolitana, estas son: La Garita, Sede Corozal, Los Vados, Torcoroma, El Helechal, La Mutis y Tascarena.
En definitiva, el lugar es pequeño, pero sin duda crece en él la magia de la cultura. Sus habitantes son personas amables, su gastronomía es de otro mundo y su clima tropical es maravilloso. Nada más con ver su colorida entrada, sumerge a los turistas a un viaje dónde el tiempo se olvida y la razón se pierde, quedando solamente el disfrute. La Garita, es muy poco conocida por las personas que la ven a lo lejos al pasar por la carretera, así que, los invito a prestar atención a su llamado, leer entre árboles, olores y gustos este mágico lugar.